El envejecimiento es un proceso complejo y multifacético, pero que también puede ser una época de autodescubrimiento y crecimiento personal. Los mayores se sienten de forma continua luchando ante desafíos emocionales: La soledad, la pérdida de seres queridos y la transición a la jubilación, la vejez con frecuencia conlleva otros cambios psicosociales importantes: la modificación de roles y posiciones sociales, la pérdida de relaciones estrechas, la práctica y el uso de nuevas tecnologías y una manera diferente de realizar las tareas que puede compensar la pérdida de algunas habilidades. Los cambios emocionales también juegan un papel crucial durante la vejez. Sentimientos de tristeza, ansiedad o soledad son comunes al enfrentar pérdidas significativas o cambios drásticos en tu vida diaria. Algunas manifestaciones de estos cambios emocionales son: Aislamiento social: La disminución de interacciones puede provocar sentimientos negativos. Baja autoestima: Puedes sentirte menos valios...
El deterioro cognitivo en la vejez se refiere a la disminución de las funciones mentales en adultos mayores. Puede afectar la memoria, la orientación, el cálculo, la comprensión, el juicio, el lenguaje y la personalidad. Algunas personas pueden experimentar deterioro cognitivo leve, que implica problemas de memoria o habilidades para pensar y razonar. algunos de los problemas principales son: la memoria es una función compleja que se diferencia según la duración de los elementos en la misma y la cantidad de impresiones. Las grabaciones o estampas que se obtienen a través de estímulos son seleccionados dependiendo de las necesidades del momento. atención su función es seleccionar elementos que se encuentran almacenados en nuestra memoria, para realizar la operación necesaria en ese momento. Por ejemplo, entre todos los movimientos que el cuerpo puede realizar, solo seleccionamos aquellos que nos permiten tomar el objeto deseado. La velocidad de procesamiento trata de la capac...